Mostrando entradas con la etiqueta embarazadas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta embarazadas. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de diciembre de 2013

Aromaterapia durante el embarazo


Hoy y en los próximos días os voy a hablar de los métodos de aromaterapia que hay durante el embarazo y posteriormente en el post-parto y la lactancia.

La etapa de gestación puede prducir innumerables molestias desde naúseas, cefaleas, hinchazón, dolores de espalda. estrías, arodr estomacal, cansancio, hemorroides, estrés, calambres, cambios en el apetito, cistitis, cambios emocionales.etc.

Todo ello nos puede llegar a alterar y por lo tanto al feto.  Y para ello os traigo una solución, después de los 3 primeros meses (ya que no es recomendable usar los aceites durante los 3 primeros meses aunque consultalo con tu médico) se puede usar los aceites esenciales indicados para cada tipo de trastorno. Nunca van a ser ingeridos, por lo tanto el bebé no correrá riesgo. Lo único te ayudará a aliviar instantáneamente esas molestias, por supuesto siempre comentándolo con tu médico primero. Y sólo se podrán usar aquellos aceites que no produzcan ningún tipo de alergia obviamente.

Y como ya os he hablado en anteriores posts (sobre las aplicaciones que hay , los tipos de plantas), los aceites siempre se tiene que usar con una base inocua como aceite de almendra, de soja etc; para poder aplicarlos sobre la piel. 



Aquí os dejo el enlace a una página en la que cuenta algunas recomendaciones y una lista de los aceites esenciales prohibidos.

Y aquí os dejo un vídeo en el que habla de la aromaterapia durante el embarazo:

                                 

domingo, 24 de noviembre de 2013

Musicoterapia en embarazadas

¡HOLA DE NUEVO!

Hoy os hablaré sobre la musicoterapia para una madre y su bebé.

Antes del parto:

Cuando un bebé aún en el vientre de su madre escucha clásicos como Mozart, Vivaldi, Bach su ritmo cardíaco disminuye. Y es que el ritmo de estas canciones induce a estados de serenidad. En general, la música enriquece el desarrollo emocional y físico del bebé.

Muchas mujeres, durante el embarazo pueden sufrir una carga emocional que se traduce en malestar y miedos que demuestran a su exterior. Pero no sólo a su exterior sino que este estrés emocional lo transmiten al feto convirtiéndolo en un bebé miedoso e inseguro de sí mismo. En estos casos, la musicoterapia se centra en crear un vínculo entre el bebé y su madre y brindarles tranquilidad y autocontrol.

Antes de nacer, el bebé puede sentir y oir. También percibe todos los movimientos y sonidos que le llegan a través de su madre: sus latidos del corazón, el sonido de su respiración.... La música promueve la inteligencia musical y tiene un efecto relajante.

Además, la música no sólo relaja el estado anímico de la madre y el feto sino que también relaja el trabajo del parto para la mujer. Al reducir el estrés del parto también ayuda al bebé a nacer más seguro y sereno.

Después del parto:

El bebé que ha recibido musicoterapia durante el embarazo recibe mucho mejor la lactancia y sus otros alimentos. Además duerme más y llora menos.





Cromoterapia en embarazas



El principal objetivo de este tratamiento es completar y mejorar la bioinformacion con la que va a nacer el bebé, potenciando también, en el caso de la madre y del hijo, la capacidad de adaptación a los cambios físicos y anímicos en el periodo de gestación. Y en consecuencia vivir con un mayor estado de felicidad en esta etapa. 

Lo que se hace es favorecer la armonía de los vínculos materno-infantiles y también para relacionarse desde el equilibrio en su entorno con seguridad y autoestima.



Aplicación tratamiento:
Los tratamientos de cromoterapia logran que las condiciones en la madre mejoren. Al actuar desde la estimulación natural no existen efectos secundarios ni contradicciones.En un ambiente tranquilo y relajado la embarazada se tumba cómodamente en la camilla preparada para recibir la sesión.

Desde el quinto mes de gestación el feto está preparado sensorial y neuronalmente para recibir información de los 12 programas de color aplicándose dos programas cada semana. Cada programa de color tiene asociada una música. La musicoterapia actúa sobre los planos sutiles y los instintos. Su sintonia favorece a la madre en su proceso de embrazo beneficiando así las condiciones de ambos. El conjunto de la cúpula holicrom crea un ambiente muy agradable donde se experimentan sensaciones gratificantes. También se aplica durante la sesión la técnica metamórfica en los pies.


En esta entrada, como habéis visto,os he explicado el objetivo de esta terapia en embarazas y como se aplicaría el tratamiento a rasgos generales. Mañana os informaré sobre el tratamiento en concreto y las características de cada color. Que lo disfrutéis!!