Mostrando entradas con la etiqueta Adultos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Adultos. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de noviembre de 2013

Musicoterapia para Adultos


¡Buenos días a todos! 

En el post de hoy os voy a hablar de la musicoterapia aplicada a los adultos. Allá vamos! 


Ya os tengo comentado que la musicoterapia es el uso de la música(sonido, ritmo, melodía y armonía), realizado por un musicoterapeuta, en un proceso creado para facilitar y promover la comunicación, las relaciones, el aprendizaje... para satisfacer las necesidades físicas, emocionales y cognitivas. 

Pues bien, la musicoterapia aplicada hacia los adultos está encaminada a:
-Liberar tensiones físicas y emocionales
-Aumentar la capacidad de relajación
-Potenciar la creatividad, la expresión y la capacidad de comunicación
-Mejorar el autoconocimiento y la autoaceptación
-Aumentar la capacidad de auto-observación.

 
Y os preguntaréis....¿y cómo conseguimos todo eso? Pues todo esto se consigue a través de diferentes técnicas musicoterapéuticas, tanto receptivas como expresivas: dinámicas grupales, relajación con música, improvisación musical... Además, si os fijáis, en muchos idiomas la palabra tocar(un instrumento) y jugar se dicen de la misma forma: 'play', 'joer', 'spielen'; y en el fondo la mayoría de las sesiones de músicoterapia buscan que el paciente se divierta con la música, que saque a su niño interior y que disfrute con la sesión y con la interactuación con la música.


Ahora, para finalizar la entrada os voy a poner de ejemplo una sesión de musicoterapia para adultos:

Pasaremos varias canciones conocidas para los pacientes y estos 
deberán escribir en un papel una o dos palabras que expresen 
lo que ellos recuerdan o piensan al escuchar esa canción.

Elegimos 5 canciones que lleven a los pacientes a estados 
de ánimo y sentimientos diferentes.

Después de esta sesión compararemos las respuestas de todos
y comprobaremos si alguna canción ha provocado las mismas emociones.

Lo que buscamos con esta sesión es hacer que el adulto recuerde su vida y sus momentos importantes, ya que estos siempre suelen estar unidos a algún tipo de música o a una canción en particular.